Escribir "porque"

Como otras veces, esta reflexión salió por una frase, una de esas frases que uno se encuentra como por casualidad cuando anda por internet... en este caso, como en otras ocasiones, la frase es de Laura Gallego, una escritora que marcó mucho mis lecturas adolescentes y que me hizo desear tener esa misma escritura ligera, entretenida y fácil de leer, de esas que empiezas a leer y ya no puedes soltar, que nunca se sienten pesadas, pero siempre interesantes...
 
El punto, volviendo a la frase, es que ella mencionaba que no hay que escribir "para" sino "porque"... lo que me pareció muy atinado. Creo que en muchos casos se escribe por las razones equivocadas, demasiada gente escribe para... y a lo mejor es muy común, a lo mejor todos hemos sido así, yo también he tenido mis lapsos de "quiero escribir para que me lean", pero esa no es mi finalidad real, no es el todo. Creo que si escribes "para" entonces no es igual la escritura misma, creo que no pones lo mismo, que no puedes plasmarte a ti mismo en las letras...



No puedo evitar pensar en los escritores que he conocido en mi vida, de diferentes formas, incluyendo a esos amigos que quieren serlo, que empiezan, como yo, poco a poco a escribir, todos cuentas, y me atrevo a decir que muchos han sido los que escriben "porque". Muchos tienen ese algo dentro que los lleva a escribir independientemente de un "para", de un fin. Y si funciona bien, y si no pues se sigue intentando.
 
Me hace pensar un poco en Maite Carranza y cuando hablaba de Palabras envenenadas, el modo en el que habla de su libro, de sus historias y sus palabras, me hizo entender que ella escribe por algo interno, algo que le viene desde el corazón, no para ser famosa o conocida o respetada, que en su caso es un super plus, sino porque las historias vienen y ella las cuenta, porque siente que así funciona, al menos así la sentí al conocerla. Ella va aparte de los paras.
 
Creo que eso es lo valioso del arte de escribir, estar más allá de los "paras", escribir por algo interno, por algo personal, escribir "porque"... escribir porque hay algo dentro de cada uno que nos impulsa a seguir, a vivir las letras, a bebernos las palabras, a nacer, vivir, renacer y crearnos a través de las historias. Escribir "porque"... porque escribir hace nuestro mundo mejor. Y eso es lo que realmente cuenta.


Comentarios

Entradas populares